... n 2008, y las oportunidades laborales que la creciente economía libia ofrecía para los subsaharianos absorbían a miles de trabajadores. Se calcula que antes de la guerra, 2,5 millones de migrantes african ...
... cidad que tenían de generar comunidad, ya que los medios han subsistido, en gran medida, gracias a la publicidad de cercanía que fomentaba el comercio local y de proximidad, fundamental también en la nueva ec ...
... la economía y el Estado, que en el resto de Occidente está siendo decisiva. En España todavía no. Explicaré a continuación por qué las izquierdas son tan proclives a la inmigración.
Por qué la izquierda ...
La Gran Depresión, recesión económica que tiene sus inicios en 1929, fue una de las mayores crisis económicas que han afectado a las economías de los países industrializados.
Tuvo su origen en ...
... de los pueblos, sino, para fortalecer el sector empresarial, incrementar los ingresos fiscales de los Estados e inclusive mitigar el riesgo de las empresas de la economía del sector real, para que no sean ...
... la Fundación Adecco, que presentó un informe en vísperas del Día Mundial contra la Violencia de Género, «el desempleo y los trabajos realizados en la economía sumergida conducen a más de 8 de cada 10 m ...
... e para las personas. Lo mismo ha ocurrido en el ámbito de la economía o la espiritualidad. Algunos timadores han provocado pérdidas económicas importantes. Pensemos en Bernard Madoff, quien estafó millon ...
... l menú del debate político y social a partir de la segunda mitad del siglo XX. Veamos.
Durante el siglo XIX las fuerzas políticas que representaron al liberalismo y su expresión en la economía de mercado ...
... elige hacer o no hacer ciertas cosas en un campo específico, en este caso, la economía. Es en este último sentido en el que cabe hablar claramente de política pública; es decir, de los actos y de los "n ...
... economía política, no tiene concepto definido, que el único concepto coherente no aporta nada a entender la conducta del Estado y está motivado de manera política.
¿Qué conceptos alternativos hay al ...
... la, que era trabajada por otras personas con la ayuda de otras personas, a sustentar con el producto de sus cosechas y con sus economías auxiliares en el trabajo, eran en el fondo un embrión de cooper ...
Entenderemos por asociatividad, a un mecanismo de cooperación entre empresas pequeñas y medianas, sean estas PyMes o cooperativas u otras, en donde cada firma participante, manteniendo su independencia ...
Una noticia proveniente de Colombia nos informa que “el gremio bovino trabaja en la creación y fortalecimiento de asociaciones y gremios de productores pecuarios en el país, teniendo como referente ...
Colombia.- La estabilización de precios a través de mecanismos que reduzcan el impacto que tiene para los productores la volatilidad del mercado y la tasa de cambio, con un posible descenso en el precio ...
Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) son la espina dorsal de la economía de cualquier país. A nivel internacional, comprenden entre el 60% y el 70% de los empleos de la fuerza laboral de los países ...
De acuerdo con la teoría estratégica para obtener el éxito, en una organización es necesario crear una propuesta de valor distintiva la cual permita satisfacer las necesidades de los clientes. Al mismo ...
Las cooperativas, que tienen socios, no clientes y no son bancos, sino organizaciones compuestas por una membrecía social.
Si se pasa balance a las inversiones del gobierno a través de las cooperativas ...
La necesidad de organizarse económicamente, especialmente en los sectores de bajos recursos, lleva a muchos cabezas de familias a afiliarse en cooperativas, ya sea privada o del estado. Esto les da ...